H

Historia

  • Historia
  • Historia
  • Historia
  • Historia
  • Historia
  • Historia
  • historia

HISTORIA DE VILLA EMBIL

 

Villa Embil, nació como residencia de verano de la familia Guibert en el año 1913. Esta casa vivio su época de explendor en los años 20, cuando la aristocracia Española tenia la costa Guipuzcoana como destino veraniego.

Eran tiempos en los que la reina Maria Cristina de España mando construir el palacio de Miramar, en la bahía de la Concha, San Sebastian, tiempos en los que la Corte Real Española pasaba sus vacaciones veraniegas en San Sebastian.

Era tal la belleza de la costa vasca, de sus gentes, la forma que tienen los vascos de vivir la vida y trabajar, que encandilo a las clases sociales altas Españolas, que inundaron de mansiones y villas San Sebastian, Zarautz, Getaria, Zumaia, y un sinfín de pueblos de la costa hasta Bilbao.

Es por ello que cobra especial importancia Villa Embil, ya que se mantiene intacta ante los tiempos, ofreciendo a sus habitantes una de las ubicaciones mas privilegiadas de toda la costa vasca. Y se mantiene tal y como se vivio en sus origenes, con su biblioteca plagada de libros de primeros de siglo, su chimenea, sus habitaciones grandes para los señores, las individuales para el servicio, con unos floridos jardines en diferentes niveles, que hacen tan especiales las tertulias de sus habitantes mirando al mar.

Y hoy Villa Embil abre sus puertas a la gente, se comparte con aquellos que quieran difrutarla, que quieran aportar un granito de arena a su historia, de orígenes nobles, hoy en día conservados con mucho mimo y gusto por sus propietarios.

En  2018 se ha realizado una renovacion total de la villa, de la mano de la decoradora Laura Iriarte, que ha devuelto a la villa todo el explendor con el que fue construida en 1.913 pero con los mejores materiales actuales.

Bienvenidos a Villa Embil, a Getaria, al Pais Vasco.